La Secretaría y el Comité Consultivo de Bienestar, en colaboración con la Secretaría de Finanzas, firman el convenio 2025 con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla para fortalecer la alianza estratégica y establecer las reglas de operación del Banco de Alimentos Tlaxcala.
La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, agradeció el respaldo del Banco de Alimentos Cáritas Puebla y resaltó la importancia de sus iniciativas para combatir la carencia alimentaria en Tlaxcala mediante programas de autosuficiencia, producción local y educación nutricional.
Espinosa de los Monteros Cuéllar destacó los impactos positivos del trabajo conjunto con el Banco de Alimentos en la provisión de alimentos a familias vulnerables, invitando a seguir combatiendo la carencia alimentaria en el estado para garantizar nutrición adecuada a todas las familias.
Por su parte, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, director general de la Fundación del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, elogió el papel de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en los programas de alimentación en Tlaxcala y resaltó la importancia del Banco de Alimentos Tlaxcala, el cual beneficiará a miles de familias a través de paquetes alimentarios y estrategias de nutrición en escuelas.
María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar, subrayó la importancia del convenio anual con el Banco de Alimentos para erradicar el hambre en las familias de Tlaxcala a largo plazo, detallando los programas y estrategias en marcha, como el Banco de Alimentos Tlaxcala y la iniciativa `Alimento del Futuro´.
En cuanto a David Álvarez Ochoa, titular de la Secretaría de Finanzas, reconoció la relevancia de destinar recursos públicos a programas como el Banco de Alimentos para beneficiar directamente a la niñez tlaxcalteca y reiteró el compromiso del Gobierno Estatal de reducir las carencias sociales.
La firma de convenio contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Bienestar Estatal y del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, reforzando la colaboración para combatir la carencia alimentaria en Tlaxcala.
Para optimizar el contenido para Discover, es importante mantener la coherencia temática y el flujo natural del texto. Sin embargo, en este caso no veo ningún contenido específico que reescribir o modificar. ¿Hay algo más con lo que pueda ayudarte en relación a este texto?