marzo 22, 2025

Programas específicos de protección civil

Elaboración de Programas específicos de protección civil

Tenemos cobertura en Toluca y Metepec ademas de zona metropolitana

Somos especialistas en la elaboración de Programa Específicos de Protección Civil.

El Programa Específico de Protección Civil (PEPC), es un instrumento de planeación y operación que establece el conjunto de principios de carácter técnico, encaminados a prevenir los posibles efectos de los agentes perturbadores (sismos, huracanes, incendios, etc.), circunscrito a un tiempo y espacio determinados, que deben cumplir los sectores privado y social. (Alvares A. N., Gaceta Periódico Oficial, 2017)

¿Cuándo es necesario un Programa Específico de Protección Civil?

La Ley General de Protección Civil y las Leyes de los Estados y municipios indican que:

«Los locales, establecimientos, empresas, industrias y demás giros comprendidos dentro de los rangos de mediano y alto riesgo deberán elaborar su Programa Específico de Protección Civil, así como llevar a cabo las acciones pertinentes para hacer de su negocio un lugar seguro tanto para sus trabajadores como para sus visitantes y para la comunidad en general”.

Es necesario para cualquier industria, empresa o institución generadora de mediano o alto riesgo; para obtener el visto bueno de Protección Civil Municipal y Estatal y a su vez la licencia de funcionamiento.

Elaboracion de programas de protecion civil en Toluca

¿Aproximadamente cuánto tiempo tarda la elaboración e ingreso de un Programa Específico de Protección Civil?

Tarda un tiempo promedio de 20 a 30 días posteriores a la recepción de toda la documentación e información que la empresa nos proporcione.

¿Qué tipo de empresas requieren de un Programa Específico de Protección Civil?

Para la empresa de cualquier giro cuyo riesgo sea mediano o alto, así como escuelas privadas. Además de aquellas empresas que requieran obtener el visto bueno de Protección Civil Municipal y Estatal y a su vez la licencia de funcionamiento.

¿Para qué nivel de riesgo va dirigido un Programa Específico de Protección Civil?
Mediano y alto riesgo de carácter privado.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Si la ubicación de mi empresa se encuentra dentro del atlas de riesgo de mi municipio.
  • De acuerdo con el giro del establecimiento.
  • Empresas que se encuentren dentro de parques industriales.
  • Empresas que manejen autoconsumo de gasolinas o diésel.
  • Conforme a lo establecido en el Catálogo Mexiquense de Actividades Industriales, Comerciales y de Servicios.

Conforme a la NTE-001-CGPC-2016 son:

  • Subprograma de prevención.
  • Subprograma de auxilio.
  • Subprograma de recuperación.
  • Apéndices.
  •  

Algunos documentos por considerar para comenzar a realizar tu programa son:

  • Dictamen estructural.
  • Dictamen eléctrico.
  • Dictamen de gas (en caso de aplicar).
  • Póliza de seguro.
  • Sistema de alertamiento sísmico.
  • Constancias de capacitación.
  • Póliza y factura de extintores.
  • Entre otros.

El precio depende de la ubicación de la empresa, giro o actividad comercial, metros cuadrados de superficie, de construcción y del predio del inmueble, si manejan sustancias químicas peligrosas, así como sus cantidades, si cuentan con autoconsumo de combustibles y número de empleados.

Además de cumplir con la normatividad correspondiente, se tendrá la certeza de que se cuentan con las medidas de seguridad necesarias para el establecimiento, así como los planes de acción ante cualquier agente perturbador; es importante para prevenir accidentes que puedan causar daños a los empleados, bienes materiales o al entorno.

En caso de que ocurra algún siniestro, el Programa nos ayudará a determinar los pasos a seguir para tener un retorno seguro a la normalidad.

Reduce la probabilidad de que ocurra un siniestro, dado que se cuentan con todas las medidas de prevención.

Contar con tu Programa Específico de Protección Civil también evitará sanciones con las autoridades correspondientes, así como multas y en su caso la clausura del inmueble.

¿Quién puede elaborar o hacer un Programa Específico de Protección Civil?

Un Programa Específico de Protección Civil lo puede realizar un Consultor Externo con registro vigente ante la Coordinación General de Protección Civil Estatal.

¿Quién puede elaborar un Programa Específico de Protección Civil?
Con un Consultor Externo con registro ante la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

¿Cómo obtener el Visto Bueno de Protección Civil Estatal?
Es requerido elaborar un Programa Específico de Protección Civil conforme a la NTE-001-CGPC-2016.

¿En donde puedo elaborar un Programa Especifico de Protección Civil?
Con un Consultor Externo con registro ante la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

¿Cómo hacer un Programa Especifico de Protección Civil?

Es requerido elaborar un Programa Específico de Protección Civil conforme a la NTE-001-CGPC-2016.